Puerto Rico
Las personas con el trastorno bipolar (TB) presentan déficits neurocognitivos que dificultan el manejo de síntomas afectivos, las relaciones interpersonales y la auto-regulación. La práctica de atención plena o mindfulness se encuentra asociada a mejorías en la regulación afectiva y en el funcionamiento neurocognitivo general, por lo cual se hipotetizó que un acercamiento basado en atención plena mejoraría la auto-regulación en pacientes con TB. La terapia cognitiva basada en atención plena (MBCT, por sus siglas en inglés), inicialmente creada para el tratamiento de la Depresión Mayor (Segal, Williams & Teasdale, 2002), fue posteriormente adaptada para TB, por lo cual se realizó una revisión de literatura (n=10) para evaluar las particularidades de su efectividad. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, PsychINFO, PsychArticles y CINAHL utilizando los términos “MBCT and Bipolar Disorder”, “MBCT y Trastorno Bipolar” y “MBCT y Bipolaridad”. Revisiones de literatura, artículos no disponibles en inglés o español y estudios enfocados en el uso de MBCT para otras condiciones, fueron excluidos. Los resultados sugieren que el MBCT se encuentra asociado a mayor estabilidad emocional, adherencia al tratamiento y mejoría en el funcionamiento neurocognitivo de los pacientes con TB, particularmente aquellos que han experimentado más de 12 episodios afectivos en el transcurso de su vida.
Individuals with Bipolar Disorder (BD) often present associated neurocognitive deficits that adversely influence self-regulation and quality of life. However, mindfulness-based practices are associated with significant improvements in attention, working memory, and emotion regulation. As such, we hypothesized that an intervention such as Mindfulness Based Cognitive Therapy (MBCT), initially created for the treatment of Depression (Segal, Williams, & Teasdale, 2002), would effectively improve self regulation in patients with BD. The following databases were searched for peer-reviewed articles pertaining to MBCT for BD: PubMed, PsychINFO, PsychArticles, and CINAHL, using the keywords: “MBCT and Bipolar Disorder”, “MBCT y Trastorno Bipolar”, and “MBCT y Bipolaridad”. Literature reviews, articles unavailable in English or Spanish, and studies that addressed MBCT for other psychiatric conditions were excluded. Findings from the systematic literature review (n=10) suggest that MBCT is associated to significant improvements in emotional stability, neurocognitive functioning and treatment adherence, particularly in patients with a lifetime history of 12 or more affective episodes.