C. Villanueva Bonilla, Jasmin Bonilla Santos, F. Arana Guzmán, I. Ninco Cuenca, A. Quintero Lozano
Introducción. La teoría de la mente se define como la capacidad para predecir, comprender y actuar frente a la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones, sus emociones y sus creencias. Se plantea como una alternativa viable para establecer un programa adaptado a las características de los niños diagnosticados con trastorno del espectro autista. Casos clínicos. Se describe el efecto de un programa piloto de desarrollo cognitivo ‘teoría de la mente’ en las habilidades emocionales de tres niños con trastorno del espectro autista. Caso 1: niño de 9 años, con escasa identificación y expresión emocional, así como dificultades para mantener conversaciones fluidas y coherentes. Caso 2: niño de 10 años, con lenguaje mecánico, poco fluido, y dificultades para iniciar y mantener una conversación. Caso 3: niña de 8 años que presenta déficits en las conductas comunicativas no verbales usadas en la interacción social y dificultades para adaptarse a situaciones no cotidianas. En los tres casos se presenta mejoría de las capacidades emocionales posterior a la implementación del programa; además, los padres, docentes o terapeutas percibieron cambios positivos en las habilidades adaptativas de los niños. Conclusiones. Los aspectos metodológicos y estructurales del programa de desarrollo cognitivo fueron adecuados para los niños con autismo participantes de la investigación. Debido al carácter preliminar del estudio, se sugiere para futuras investigaciones una muestra mayor y un diseño doble ciego con aleatorización caso/control que permitan la generalización de los resultados.