EFE (2014, 26 de junio). Galicia precisa la inmigración de 20.000 mujeres anuales hasta 2050. Recuperado de http://www.finanzas.com/noticias/economia/20140626/galicia-precisa-inmigracionmujeres-2700609.html.
Europa Press (2014, 26 de junio). Foro Económico de Galicia ve “más urgente“ fijar población y atraer inmigrantes que centrarse en aumentar...
Secretaria Xeral da Emigración de la Xunta de Galicia (2011). Barómetro das Migracións. Recuperado de http://benestar.xunta.es/opencms/Benestar/Biblioteca/Documentos/Destacados/barometro2012_naranja.pdf.
SOS Racismo (2014). Informe anual 2014: sobre el racismo en el estado español. Recuperado de http://www.sosracismomadrid.es/web/blog/2014/12/05/informe-anual-2014/
Vaansterbergue, G. (Abril, 2010). La familia inmigrante como transmisora de valores: paradojas y limitaciones. La necesidad de uncambio educativo...
Aparicio, R. (2003). El entorno familiar de los menores de origen extranjero escolarizados en Madrid. Madrid: Universidad Pontificiade Comillas.
Bueno, J. R. y Belda, J. F. (dirs.) (2005). Familias inmigrantes en la escuela.
Valencia: Universitat de València.
Santos, M. A. et al. (2004). Familia, educación y flujos migratorios. En: Santos, M. A. y Touriñan, J. M. (eds.), Familia educación y sociedad...
Santos Rego, M.A., Godás Otero, A., Priegue Caamaño, D. y Lorenzo Moledo, M.M. (2009). Familias inmigrantes en Galicia: la dimensión socioeducativa...
OIM-Organización Internacional para las Migraciones (2014). Migración y familia. Recuperado de https://www.iom.int/files/live/sites/iom/files/What-We-Do/idm/workshops/Migrants-and-Families-2014/Ana-Maria-Baiardi-Quesnel-Statement.pdf.
OIM-Organización Internacional para las Migraciones (2003). Migración y familia. Recuperado de: http://www.crmsv.org/documentos/iom_emm_es/v2/v2s05_cm.pdf.