I. Morgado Muñoz
Introducción. La optogenética es una técnica experimental que combina procedimientos de ingeniería genética y de física óptica para marcar neuronas específicas del cerebro y poder activarlas después a voluntad mediante rayos de luz de determinada frecuencia. Objetivo. Explicar a los lectores, especialmente a los no versados en genética, la historia, los fundamentos y las aplicaciones presentes y futuras de la optogenética en la investigación sobre el cerebro y los procesos mentales. Desarrollo. El desarrollo actual de esta técnica está permitiendo considerables avances en el conocimiento preciso sobre los circuitos neuronales que controlan conductas y estados motivacionales y cognitivos específicos, como el hambre y la sed, el dolor, el sueño, o el aprendizaje y la memoria. Entre los primeros resultados impactantes destacan los que han hecho posible la creación y el control cerebral de falsas memorias. Conclusiones. La optogenética es una técnica revolucionaria llamada a sustituir algunas de las técnicas clásicas en la investigación cerebral y a abrir un importante y nuevo camino en el desarrollo y control de los procesos mentales y en la terapia de sus patologías.