Los primeros acontecimientos vitales pueden ejercer una enorme influencia tanto en el patrón de arquitectura cerebral como en el desarrollo del comportamiento. En este trabajo exploraremos la naturaleza de la plasticidad del sistema nervioso, la naturaleza de sus conexiones funcionales y la aplicación de la tractografía, para lograr una mejor explicación del concepto de neurología funcional que pueda arrojar luz sobre las teorías de la instrucción en la enseñanza preescolar y primaria. El trabajo analiza también los fundamentos genéticos del desarrollo del cerebro tales como la sinaptogénesis, la plasticidad y los periodos críticos en lo que respecta a su relación con el desarrollo numérico, lingüístico y perceptivo. Se aborda cómo interactúa el entorno del niño en la escuela y en casa con las estructuras y funciones del cerebro en desarrollo y las modifica. El papel de la experiencia temprana será tanto mantener como expandir los circuitos neurales necesarios para un desarrollo efectivo (tanto cognitivo como neurológico) más allá de la temprana infancia.
Early life events can exert a powerful influence on both the pattern of brain architecture and behavioral development. The paper examines the nature of nervous system plasticity, the nature of functional connectivities in the nervous system, and the application of connectography to better understand the concept of a functional neurology that can shed light on approaches to instruction in preschool and primary education. The paper also examines the genetic underpinnings of brain development such as synaptogenesis, plasticity, and critical periods as they relate to numerosity, language and perceptual development. Discussed is how the child's environment in school and home interact with and modify the structures and functions of the developing brain. The role of experience for the child is to both maintain and expand the child's early wiring diagram necessary for effective cognitive as well as neurological development beyond early childhood.