B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Dimensiones para el análisis del TRO
Autores:
María Rosa Caride
Localización:
Subjetividad y Procesos Cognitivos
,
ISSN-e
1666-244X,
Vol. 19, Nº. 1, 2015
(Ejemplar dedicado a: Investigaciones con técnicas proyectivas)
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Almasia, A. (1999). Estudio exploratorio del Lenguaje en sujetos con apego a Internet.
Caride De Mizes, M.R. (1995). Percepción y discurso a través del T.R.O. Revista Actualidad Psicológica. Buenos Aires.
Caride, M.R. (2004). Exploración del malestar social a través de las láminas CG y BG del Test de Relaciones Objetales. Revista Científica...
Caride, M.R, Sneiderman, S. (2004). Ficha de Seminario.
Freud, S. (1913). Obras completas. Amorrortu. Buenos Aires.
Freud, S. (1914). Obras completas. Amorrortu. Buenos Aires.
Freud, S. (1915). Obras completas. Amorrortu. Buenos Aires.
Freud, S. (1915). Obras completas. Amorrortu. Buenos Aires.
Freud, S. (1926). Obras completas. Amorrortu. Buenos Aires.
Frank De Verthelyi, R. (1983). Actualizaciones en el Test de Phillipson. Paidós. Buenos Aires.
Giacomi, A. (1999). Les activités narratives: Theorisation et diversité e Narration et Psychanalyse Psychopathologie du récit. L'Harmattan....
Gill, A.M, Whedbee, K. (2000). El Discurso como Estructura y Proceso. Gedisa. Barcelona.
Greimas, A. (1966). Semántica estructural. Gredos. Madrid.
Greimas, A, Coursés, J. (1982). Semiótica: Diccionario razonado de la Teoría del Lenguaje. Gredos. Madrid.
Greimas, A, Fontanille, J. (1991). Semiótica de las pasiones: De los estados de cosas a los estados de ánimo. Siglo XXI. Madrid.
Jovchelovitch, S, Bauer, M. (2000). Qualitative Researching with text, image and sound: A practical handbook. Bauer & Gaskell. Londres.
Laplanche, Pontalis. (1971). Diccionario de Psicoanálisis. Labor. Barcelona.
Liberman, D. (1962). La comunicación en terapéutica psicoanalítica. Eudeba. Buenos Aires.
Liberman, D, Maldavsky, D. (1975). Psicoanálisis y semiótica. Paidós. Buenos Aires.
Maldavsky, D. (1986). Estructuras narcisistas: Constitución y transformaciones. Amorrortu. Buenos Aires.
Maldavsky, D. (1992). Teoría y clínica de los procesos tóxicos. Amorrortu. Buenos Aires.
Maldavsky, D. (1998). Lenguajes del erotismo. Nueva Visión. Buenos Aires.
Maldavsky, D. (1999). Lenguaje, pulsiones, defensas. Nueva Visión. Buenos Aires.
Maldavsky, D. (2001). Sobre la investigación clínica en psicoanálisis: deslinde de una perspectiva. Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos....
Maldavsky, D. (2004). La investigación psicoanalítica del Lenguaje. El Lugar. Buenos Aires.
Maldavsky, D. (2004). Un enfoque sistemático de las investigaciones desde la perspectiva de la subjetividad y la intersubjetividad en psicología...
Maldavsky, D, Bodni, O. (2000). Investigaciones en procesos psicoanalíticos: Teoría y método: secuencias narrativas. Nueva Visión. Buenos...
Ochs, E. (2000). El Discurso como Estructura y Proceso. Gedisa. Barcelona.
Phillipson, H. (1965). Test de Relaciones Objetales (T.R.O.) , Manual. Paidós. Buenos Aires.
Renkema, J. (1999). Introducción a los estudios sobre el Discurso. Gedisa. Barcelona.
Ricoeur, P. (1980). On Narrative. Chicago Press. Chicago.
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de
SciELO Argentina
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar