Davinia Larrosa Campo, César Ramón Carbajo, R. Álvarez Escudero, Eva Cernuda Morollón, C. García Cabo, Julio Pascual Gómez
Introducción. La fisiopatología subyacente a la asociación entre migraña y otras enfermedades vasculares sistémicas no aterotrombóticas no se conoce con certeza. La disfunción endotelial se ha propuesto como nexo común. A su vez, la disfunción endotelial se considera como precursora de cambios estructurales en las paredes arteriales. Objetivo. Revisar el conocimiento actual acerca de las alteraciones funcionales (disfunción endotelial) y estructurales (rigidez arterial y cambios ateroescleróticos) del lecho arterial asociadas a la migraña. Desarrollo. Estudios de marcadores biológicos de disfunción endotelial en sangre periférica, vasorreactividad sistémica y cerebral, cálculo de índices de rigidez arterial y visualización directa de cambios macroscópicos en la pared arterial han mostrado diferencias entre pacientes con y sin migraña, así como entre los distintos subtipos de migraña. Conclusiones. La disfunción endotelial, como precursora de cambios estructurales a nivel arterial, se postula como sustrato de la patología vascular asociada a la migraña. La alteración de marcadores biológicos es sugestiva de disfunción endotelial en los pacientes con migraña; sin embargo, la correlación con estudios de vasorreactividad no permite establecer conclusiones definitivas. Los datos disponibles no permiten concluir que la migraña se asocie con alteraciones macroscópicas fuera del lecho arterial cerebral.