Julie S. Vargas
Cada mes un número mayor de estudiantes toma cursos de nivel universitario en internet.
Estos cursos llamados MOOCs (cursos en línea masivos y abiertos), consisten de clases, demostraciones, cuestionarios, exámenes e interacción en línea con otros estudiantes. Los MOOCs están basados en la presentación para enseñar. Pero ver in- cluso la clase más inspiradora no “moldea” efectivamente la conducta. Como en la tutoría, el moldeamiento requiere enfocar la instrucción alrededor de la actividad del estudiante, incluyendo sus progresos momento a momento. En el último siglo B. F.
Skinner diseñó un procedimiento de moldeamiento llamado “Instrucción Programada” (PI). La investigación en PI reveló aspectos de la instrucción que pueden ayudar a los diseñadores de MOOCs. Particularmente los estudios sobre PI recomiendan añadir respuestas activas. Centrar la instrucción alrededor de la actividad del estudiante no solo incrementa los logros individuales sino que provee datos que permitan a los diseñadores mejorar la efectividad de sus cursos
Every month, an increasing number of students take university level courses over the internet. These courses, called MOOCs (Massive Open Online Courses), consist of lectures and demonstrations, quizzes and tests, and internet interactions with other students. MOOCs rely on presentation for teaching. But viewing even the most inspirational lecture does not effectively “shape” behavior. Like tutoring, shaping requires centering instruction around student activity, including its moment to moment progress.
In the last century, B. F. Skinner designed a shaping procedure called “Programmed Instruction” (PI). Research on PI revealed features of instruction that would help MOOC designers. In particular, the studies on PI recommend adding more active responding. Centering instruction around student activity not only enhances individual achievement, but a