Existen diferencias individuales en la Sensibilidad al Rechazo: la forma en que los individuos perciben, reaccionan e intentan evitar el rechazo de sus seres queridos. Tales diferencias están basadas en las creencias que sostienen sobre sí mismos y los demás. Downey y Feldman (1996) desarrollaron un cuestionario para medir esta sensibilidad en adultos jóvenes. El objetivo de este estudio fue adaptar el instrumento para ser utilizado en jóvenes mexicanos. Como parte de la validación psicométrica se realizaron análisis de sesgo, poder discriminante, correlación y confiabilidad de todos los reactivos. A través de un análisis factorial de componentes principales se observó que el cuestionario adaptado se organiza en dos factores: preocupación y ansiedad por el rechazo y expectativas del mismo,exactamente los mismos obtenidos en la escala original y que corresponden a las áreas consideradas en el modelo teórico del instrumento. El coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach para la escala total fue de .826.