Miguel Tomás Vila
Introducción. Las manifestaciones psicóticas en la infancia no son infrecuentes; sin embargo, la bibliografía existente acerca de la valoración neurológica de niños y adolescentes con cuadros psicóticos es muy escasa. Objetivo. Realizar una revisión bibliográfica no sistemática que permita responder a estas tres cuestiones: ¿cuándo debe llevarse a cabo una valoración neurológica en un niño con rasgos psicóticos?, ¿cuáles son las condiciones médicas que pueden incluir un cuadro psicótico en su evolución? y ¿cuál debe ser el procedimiento diagnóstico? Desarrollo. Se revisan las enfermedades que pueden presentar sintomatología psicótica al inicio o durante la evolución, y se agrupan por patologías: errores congénitos del metabolismo, enfermedades genéticas, enfermedades autoinmunes e infecciosas, malformaciones del sistema nervioso central, epilepsia, patología vascular, procesos reumatológicos, tumores cerebrales, y fármacos y sustancias psicoactivas. Se propone una pauta diagnóstica en la que se valora la información obtenida a partir de la anamnesis y la exploración y la aportación de cada prueba diagnóstica. Conclusiones. El número de procesos que pueden manifestar sintomatología psicótica a lo largo de su evolución es muy elevado, y hay que considerar las claves que ofrecen la anamnesis y la exploración. Esta revisión puede ayudar a neuropediatras y otros especialistas a realizar una valoración más sistematizada de niños y adolescentes con cuadros psicóticos.