Haciendo referencia a la tradición de la AEN sobre los aspectos relativos a las difíciles relaciones entre las instituciones judiciales, penitenciarias y sanitarias, en este capítulo nos ocupamos de uno de los efectos principales derivados de la ponencia de la AEN de 2003 titulada "La atención a la salud mental de la población reclusa", como fue la creación de un grupo de trabajo conjunto con la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria. Se exponen la metodología y las líneas de trabajo del grupo, evolución y resultados más tangibles, que son las publicaciones producidas en estos años.
Por último, se presenta el grupo de trabajo de Salud Mental en Prisión de la AEN (SAMPAEN), y las líneas de futuro, en la elaboración de documentos y en proyectos de investigación.
Referring to the tradition of the AEN on aspects of the difficult relations between the judicial, prison and health institutions, in this chapter we address one of the main effects of the presentation of the AEN 2003 entitled "Attention to mental health of inmates", as was the creation of a joint working group with the Spanish Society of Prison Health. In this paper we present the methodology and lines of work of the group, evolution and more tangible results, as are the publications produced in the last 10 years. Finally, the configuration of the working Mental Health in Prison AEN (SAMPAEN) ae presented, and the lines future, in the preparation of documents and research projects are presented.