La enfermedad crónica fatal impacta la vida con transformaciones en términos conductuales y afectivos. Los objetivos de este trabajo fueron:
identificar el significado de la vivencia de la enfermedad crónica fatal y percibir el significado del concepto de salud y enfermedad, en una muestra brasileña de portadores de enfermedad crónica fatal. Para esto, se adoptó una posición teórica psicosocial de análisis subjetivo, según el abordaje de las representaciones sociales. En cuanto al método, la investigación fue cualitativa y utilizó estudios de caso en pacientes internados portadores de enfermedades crónicas fatales. Se concluyó que es la enfermedad en sí misma lo que parece ocupar un lugar central y dar sentido a los comportamientos y movilizaciones, y que el concepto de salud queda supeditado al estado de enfermedad.
The fatal chronic disease brings impacts to life with transformations in behavioural and affectionate terms. The objectives of this work were to identify the meaning of living the fatal chronic disease and to realise its meaning about of health and disease in Brazilian simple from the bearess of the disease. Thus, we adopted a psychosocial theoretical position for the subjectivity analysis, according to a social representations approach. In relation to the method, the research was qualitative, exploratory and it used studies of the cases among patients disease in the hospital. We concluded that it is the disease in itself which seems to occupy a central place and give sense to behaviours and mobilizations, the concept of health is attached to the state of the disease.