B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La aportación de los grados al desarrollo de la sensibilidad y competencia intercultural. Perspectiva comparada entre Trabajo Social y Psicología
Autores:
Octavio Vázquez Aguado, Manuela Angela Fernández Borrero, Pablo Álvarez Pérez
Localización:
Cuadernos de trabajo social
,
ISSN-e
1988-8295,
ISSN
0214-0314,
Vol. 27, Nº 2, 2014
,
págs.
307-313
Idioma:
español
DOI
:
10.5209/rev_cuts.2014.v27.n2.44679
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
Alonso, M.J., Navarro, R. y Vicente, L. (2008). Actitudes hacia la diversidad en estudiantes universitarios, comunicación presentada. Jornades...
Aneas, A., Luna, E. y Palou, B. (2011). Integración curricular del desarrollo de competencias interculturales. Propuestas de mejora en Inclusión...
Aneas, M. A. (2003). Competencias interculturales transversales en la empresa: un modelo para la detección de necesidades formativas [Tesis...
Armfield, P.A. (2004). An examination of the relationship between students’interaction with host nationals while on study abroad and their...
Arthur, N. (2001). The multicultural counseling competencies of Canadian counselors. Canadian Journal of Counseling, 35 (1), 36-48.
Barragán, C. (1999). ¿Qué se esconde tras la formación intercultural? Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Disponible...
Chen, G. y Starosta, W. J. (2000). The development and validation of the intercultural sensitivity scale. The Annual Meeting of the National...
Chen, G. (1997). A review of the concept of Intercultural Sensitivity. (Comunicación presentada en la Bienal Convention of the Pacific and...
Chen G. M. y Starosta, W. (1996). Intercultural Communication Competence: A Synthesis. En B.R Burelson y A.W. Kunkel (eds.), Communication...
De Santos, F. J. (2004). Desarrollo de la Competencia Intercultural en alumnado universitario: Una propuesta formativa para la gestión de...
Echeverría, S. B. (2001). Configuración actual de la profesionalidad. Letras de Deusto, 31 (91), 35-55.
Frediksson, A. y Nynäs, P. (2011). Intercultural competence and false projections: a perspective on the critical tradition of intercultural...
García, P. Moya, A. (2005). ¿Estamos formando a nuestro alumnado universitario para una educación intercultural? Investigación en la Escuela,...
Goikoetxea, E. y Pascual, G. (2002).Aprendizaje cooperativo: bases teóricas y hallazgos empíricos que explican su eficacia. Disponible en:...
González, M.V. y Machado, M.T. (2011). Extensión universitaria en la universalización de la Educación Superior: una mirada desde la pedagogía...
Hooft, A. van, Korzilius, H. y Planken, B. (2003). La conciencia intercultural y la adquisición de segundas lenguas. En M. Pérez y J. Coloma...
Kornbeck, J. (2008). ‘Reverse mission’ perspective on second-language classes as part of social work education programmes. Portularia, Revista...
Martínez, M.F., Martínez, J. y Calzado, V. (2006). La competencia cultural como referente de la diversidad humana en la prestación de servicios...
Maya, I. (2002). Estrategias de entrenamiento de las habilidades de comunicación intercultural. Portularia: Revista de Trabajo Social, 2,...
Penbek, S., Yurdakul, D. y Güldem, A.G. (2009). Intercultural communication competence: a study about the intercultural sensitivity of university...
Pérez, F. (2004). El medio social como estructura psicológica. Reflexiones a partir del modelo ecológico de Bronfenbrenner. EduPsykhé. Revista...
Rodrigo, M. (1997). Elementos para una comunicación intercultural. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 36, 11-21.
Sanhueza, S. y Cardona, M. (2009). Evaluación de la sensibilidad intercultural en alumnado de educación primaria escolarizado en aula culturalmente...
Straffon, D. A. (2003). Assessing the intercultural sensitivity of high school students attending an international school. International Journal...
Tejada, J. (1999). Acerca de las competencias Profesionales. Revista Herramientas, 57, 8-14.
Vázquez, O., Fernández, M., Fernández, M.A. y Vaz, P. (2009): Buenas Prácticas Interculturales en Andalucía. Granada: Comares.
Vilá, R. (2005): La Competencia Comunicativa Intercultural. Un estudio en el Primer Ciclo de la E.S.O. (Tesis Doctoral). Universidad de Barcelona....
Vilà, R. (2008). La competencia Comunicativa Intercultural. Un estudio en el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria. Madrid:...
Villa, A. y Villa, O. (2007). El aprendizaje basado en competencias y el desarrollo de la dimensión social en las universidades. Educar, 40,...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar