B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La resiliencia en entrenadores de atletismo de alto rendimiento
Autores:
Roberto Ruiz Barquín, Juan del Campo Vecino, Ricardo de la Vega Marcos
Localización:
Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte
,
ISSN
1886-8576,
Vol. 10, Nº. 1, 2015
,
págs.
69-76
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
8
Citas
Referencias bibliográficas
Acevedo, V. E., y Restrepo, L. (2012). De profesores, familias y estudiantes: fortalecimiento de la resiliencia en la escuela. Revista Latinoamericana...
Aravena, V. (2012-01-19). Dinámicas de resiliencia en niños y niñas con experiencia de terremoto y tsunami: Un estudio narrativo. Tesis doctoral...
Bascón, D. T. (2012). ¿Nuevo concepto o una antigua actitud ante la adversidad?. Revista Ejército, 852, 90-95.
Chelladurai, P., y Saleh, S. P. (1980). Dimensions of leader behavior in sports: Development of a leadership scale. Journal of Sport Psychology,...
De la Vega, R., Ruiz, R., y Rivera, O. (2012). Perfil resiliente en atletas de fondo. Comunicación presentada al XIII Congreso Nacional de...
Dimec, T., y Kajtna, T. (2009). Psychological characteristics of younger and older coaches. Kinesiology, 41(2), 172-180.
Feu, S. (2004). Estudio de los modelos y variables que afectar al entrenador español de balonmano. Tesis doctoral no publicada. Universidad...
Feu, S., Ibáñez, S., Graça, A., y Sampaio, J. (2007). Evaluación psicométrica del cuestionario de orientación de entrenadores en una muestra...
García, M. (2013). Revisión de programas de resiliencia basados en la evidencia en los ejércitos. Sanidad Militar, 69(3), 182-194.
García-Naveira, A., y Ruiz-Barquín, R. (2013). Diferencias de personalidad en entrenadores desde el modelo de Costa y McCrae. Cuadernos de...
Gucciardi, D. F., Gordon, S., y Dimmack, J. A. (2009). Development and preliminary validation of a mental toughness inventory for Australian...
Hosseini, S. A., y Besharat, M. A. (2010). Relation of resilience whit sport achievement and mental health in a sample of athletes. Procedia...
Ibáñez, S. J. (1996). Análisis del proceso de formación del entrenador español de baloncesto. Tesis doctoral no publicada. Universidad de...
Kajtna, T., y Baric, R. (2009). Psychological characteristics of coaches of successful and less successful athletes in team and individual...
Martin-Krum, C. P., Sarrazin, P. G, Peterson, C., y Famose, J. P. (2003). Explanatory style and resilience after sport failure. Personality...
Nunnally, J. C. (1978). Psychometric Theory. Nueva York: Mc Graw-Hill.
Pérez, M. (1998). Entrenadores de alto rendimiento deportivo: perfil de personalidad, formacion y modelo de entrenamiento. Tesis doctoral...
Pérez, M. (2002a). Caracterización del entrenador de alto rendimiento deportivo. Cuadernos de Psicología del Deporte, 2(1), 15-37.
Pérez, M. (2002b). Estudio cualitativo sobre entrenadores de alto rendimiento deportivo. Revista de Psicologia del Deporte, 11(1), 9-33.
Pesce, R. P., Assis, S. G., Avanci, J. Q., Santos, N. C., Malaquias, J. V., y Carvalhaes, R. (2005). Adaptação transcultural, confiabilidade...
Reche, C., Tutte, V., y Ortín, F.J. (2014). Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos. Revista Iberomaricana de...
Ruiz-Barquín, R. (2004). Analisis de las caracteristicas psicologicas, deportivas y sociales en el deporte del Judo: Una propuesta teorica...
Ruiz-Barquín, R. (2006). Diferencias de liderazgo en entrenadores de judo a nivel competitivo. Cuadernos de Psicología del Deporte, 6(2),...
Ruiz-Barquín, R. (2007). Características de liderazgo en el deporte del judo. Revista de Psicología del Deporte, 16(1), 9-24.
Ruiz-Barquín, R. (2012). Relaciones entre características de personalidad y estados de ánimo: un estudio con deportistas de combate universitarios....
Ruiz-Barquín, R., De la Vega, R., y Álvarez, J. (2013). La Resiliencia en deportistas españoles: análisis en función de variables personales...
Ruiz-Barquín, R., De la Vega., R., Poveda, J., Rosado, A., y Serpa, S. (2012). Análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia en el deporte...
Schiera, A. (2005). Uso y abuso del concepto de resiliencia. Revista Investigación en Psicología, 8(2), 129-135.
Steinhauer, P. D. (2001). Aplicaciones clínicas y de servicio de la teoría de resiliencia con referencia en particular a los adolescentes....
Vigário, I., Serpa, S., y Rosado, A. (2009). Tradução e adaptação da Escala de Resiliência para a populacao portuguesa. Universidade Técnica...
Wagnild, G., y Young, H. (1993). Development and psychometrie evaluation of the Resilience Scale. Journal of Nursing Measurement, 1(2), 165-178.
Yi, J., Smith, R., y Vitaliano, P. (2005). Stress-resiliencie, illness and coping: a person-focused investigation of young women athletes....
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar