El objetivo del presente trabajo fue el de realizar una descripción de las acciones de formación realizadas en psicología de la salud en las Facultades de Psicología de 107 universidades públicas y privadas de Colombia entre octubre de 2007 y enero de 2008. Se analizaron los planes de estudios y los programas disponibles de las asignaturas. Se utilizó una tabla de registro en la que se indicaba el tipo de actividad, contenido temático, modalidad y duración, en pregrado y postgrado respectivamente. Los resultados muestran que, a pesar de que la formación en el campo aplicado de la psicología de la salud ha aumentado respecto de años anteriores, ésta sigue supeditada a unas pocas horas dentro de una asignatura, denominada psicología clínica y de la salud, igualmente que el predominio en los temas de formación está en prevención y promoción, con un vacío importante, tanto en la formación en rehabilitación como en la de Salud Pública.