Arturo Lizarazo B., Alfonso Martínez Rueda, Álvaro Villar Gaviria, Gustavo Angel, Roberto de Zubiria C., Henry García, Mario González Velásquez, José A. Márquez C.
Frente al psicoanálisis, los criterios se divorcian, pasando por numerosas posiciones intermedia, desde la opinión de Alexander y French según la cual "toda terapéutica que acreciente las funciones del yo debería ser llamada psicoanálisis", hasta la posición, a nuestro juicio mal llamada "ortodoxa", que para muchos es inconcebible sin diván, silencio, posición de espejo, frustración y conceptos inmutables y rígidos, todo ello aplicado de igual manera, cualesquiera que sean las condiciones internas y externas del individuo y la entidad nosológica.