Este estudio examina si la meta de la interacción influye en el proceso y resultado de la planificación conjunta entre el niño y el adulto. Se comparan las interacciones de 40 madres y sus hijos entre 3 1/2 y 5 1/2 años, distribuidos en dos grupos: uno de ellos conocía previamente que los niños realizarían posteriormente una tarea similar ellos sólos, al otro grupo se le informó tras haber realizado la tarea en colaboración. Se elaboró un clásico diseño pretest-postest. Los resultados indican que cuando las díadas conocían que existiría posteriormente una situación de control individual, las madres y los niños compartían una mayor responsabilidad. Los niños más mayores, cuando planificaron en díadas que conocían esa situación de planificación posterior independiente, planificaron más por adelantado en el postest que los niños mayores y pequeños que colaboraron en díadas que no conocían la existencia de esa situación. Estos patrones sugieren que la meta de la interacción niño-adulto junto con la edad de los niños, influyen de forma importante en la forma en que resuelven problemas conjuntamente.
This study examined whether the purpose of an interaction influences the process and outcome of adult-child planning. Planning interactions of 40 mothers and their 3;6 to 5;6 years-old children, who were either told prior to the interaction or not of subsequent independent planning by the child, were compared. Results indicate that when dyads were aware of the later independent planning, mothers and children shared more responsibility than when dyads were not aware. Older children who planned in dyads that were aware of the later independent trial planned more in advance when planning alone that older children who planned in dyads that were not aware of the later independent trial or younger children in either Awareness condition. These patterns suggest that the puspose of adult-child interaction, in conjunction with child-age, are important influences on how joint problem-solving unfolds.