Hugo Alberto Yam Chalé, Patricia Trujano Ruiz
El objetivo de esta investigación fue explorar y analizar desde el construccionismo social, los significados construidos por una pareja sobre su vivencia de secuestro extorsivo económico, así como los pensamientos y sentimientos derivados de ellos. Se empleó como método el análisis de narrativas, y como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Aunque en ambas narrativas estuvo presente la religión, la mujer significó al secuestro como una prueba de fortaleza y una oportunidad, y el varón como un castigo y una llamada de atención; el temor fue uno de los sentimientos presentes en ambos desde su captura. Después de la liberación sus sentimientos y pensamientos estuvieron relacionados con los significados construidos, en ella se encontraron deseos de superarse y mejorar su vida, y en el varón sentimientos de culpa