Mario Villalobos Kirmayr
La teorización analitica acerca de las propiedades semánticas del lenguaje ha transcurrido fundamentalmentedentro de los márgenes estrictos del realismo filosófico. Tanto los enfoques extensionales como los de lasignificación, asumen como no problemática la instancia extralingüística a la que el lenguaje se refiere ensus denotaciones. Aunque este marco realista parece condición mínima para plantear el asunto semánticodel lenguaje, los desarrollos post-analíticos elaborados por W. V. O. Quine, basados en su crítica de la teoríaverificacionista de la confirmación local, muestran las dificultades del planteamiento objetivista respecto delmundo extralingüístico, y su pretendida posibilidad de establecer referencialidades unívocas y universales.