Cristian Venegas Ahumada
El objetivo es diagnosticar, con una perspectiva de género, el conflicto psicosocial jurídico, que sucede enChile, entre FuNdaciÓN JNstitutoáe la Muje1; y la tienda de ropa juvenil FES. por el anuncio publicitario concontenido de violencia. Se usó un análisis crítico de discurso con matrices para diagnosticar un conflicto,aplicadas al Dictamen Ético del CoNst(j'a Nacio11al á e Auton'f!gulaciÓN y Ética Pub/icümia y al Recurso deProtección interpuesto por la FuNdaciÓN JJ/stituto de la A1t(/el: Las matrices diagnostican un conflicto en lainterpretación del Art. 3° del Código Chileno de Ética Publicitaria. Los discursos tienen condiciones deproducción (cultura patriarcal, muerte de mujeres víctimas de violencia, la Constitución, las leyes y Convencionesque protegen a la Mujer), para el conflicto, significado como un problema social con victimizacióncolectiva primaria y secundaria de la Mujer.