B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Bélgica y la Psicología española
Autores:
Heliodoro Carpintero Capell
Localización:
Revista de historia de la psicología
,
ISSN-e
2445-0928,
ISSN
0211-0040,
Vol. 35, Nº 2, 2014
,
págs.
7-36
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Arnaiz, M. (1901). El Instituto Superior de Filosofía de la Universidad de Lovaina. La Ciudad de Dios, 54, 16-33.
Arnaiz, M. (1902). La neo-escolástica al comenzar el siglo xx. La Ciudad de Dios, 57, 53-64, 197-209.
Arnaiz, M. (1903) Cuestiones de psicología contemporánea, Madrid, España: Sáenz de Jubera.
Arnaiz, M. (1904) Elementos de psicología fundada en la experiencia. I. La vida sensible, Madrid, España: Sáenz de Jubera.
Arnaiz, M. (1914) Psicología fundada en la experiencia. II. La inteligencia, Madrid España: Sáenz de Jubera.
Arnaiz, M. (1906). Mons. D. Mercier, Primado de Bélgica. Su obra filosófica, La Ciudad de Dios, 69, 380-392.
Arnaiz, M. (1913). La semana etnológica religiosa de Lovaina. La Ciudad de Dios, 93, 42-47.
Barbado, M. (1925). Boletín de psicología. La Ciencia Tomista, xxxii, 95, 232-274.
Barnés, D. (1917). Fuentes para el estudio de la paidología. Madrid, España: Museo Pedagógico Nacional.
Besteiro, J. (1897) La psicofísica, Madrid, España: Imp. R. Rojas.
Carpintero, H. (2004). Historia de la psicología en España. Madrid, España: Pirámide.
Carpintero, H. (2009) Rafael García Alvarez y la psicología darwinista, Revista de Historia de la Psicología, 30(3-4): 65-72
Castro, C. (1992). Biografía de Xavier Zubiri. Málaga, España: Edinfor.
Chleusebairgue, A. (1934 a). Psicología del trabajo profesional. Barcelona, España: Labor.
Chleusebairgue, A. (1934 b). Orientación profesional. I Fundamentos y teoría. Barcelona, España: Labor.
Chleusebairgue, .A. (1934 c) Orientación profesional II. Procedimientos prácticos. Barcelona, España: Labor.
Dalmau, F. (1907) La sensación (Estudio Psico-fisiológico). San Feliu de Guixols, España: O. Viader, imp.
Dalmau, F. (1923). Compendio de filosofía. Ontología, cosmología, psicología. Barcelona, España: Luis Gili.
Decroly, O. (1934 a). El niño anormal. Madrid, España: Beltrán.
Decroly, O. (1934 b). Psicología aplicada a la educación. Madrid, España: Beltrán.
Decroly, O. y Monchamp, E. (1928). La iniciación a la actividad intelectual y motriz por los juegos educativos. Madrid, España: Beltrán.
Delboeuf, J. (1875). Teoría general de la sensibilidad, Revista Contemporánea, I(1):67- 97.
Delboeuf, J. (1904) El dormir y el soñar. Madrid, España: Jorro.
Descoeudres, A. (1929). El desarrollo del niño de dos a siete años. Madrid, España: Beltrán.
Dwelshauvers, G. (1922). Automatisme psychologique et orientation professionelle. En Segona conferencia internacional de Psicotécnica Aplicada...
Dwelshauvers, G. (1926). La Catalogne et le problème catalan. Paris, Francia: Alcan.
Dwelshauvers, G. (1928). Traité de psychologie. Paris, Francia: Payot.
Giner, H. (1883). Apuntes biográficos, En G. Tiberghien, Krause y Spencer (pp. 9-15). Madrid, España: Fernando Fe.
Herrero, J., García, E. y Carpintero, H. (1995). Psicopedagogía en España (1900- 1936). Becarios españoles en centros europeos. Revista de...
Jaén, J. y Peinado, J. (1935). Manual de paidología (2ª ed.). Madrid, España: Aguilar.
Lafuente, E. (1996) El pensamiento psicológico de Francisco Giner de los Ríos. En M. Saiz y D. Saiz, (coord.), Personajes para una historia...
Larraz, J. (1946) La evolución económica de Bélgica, Madrid, España: ed. Blass.
Llavona, R. y Bandrés, J. (1999). Federico Dalmau y Gratacós (1874-1926): Psicología experimental y neoescolástica española. Revista de Historia...
Madariaga, S. de (1964). España. Ensayo de historia contemporánea (7ª ed.). Buenos Aires, Argentina: Losada.
Manrique, G. (1925). La práctica de la orientación profesional. Madrid, España: Hernando.
Manrique, G. (1929). El orientador profesional. Manual de Psicotecnia. Madrid, España: Hernando.
Mercier, D. (1901). Los orígenes de la psicología contemporánea (trad. M. Arnaiz). Madrid, España: Sáenz de Jubera, Eds.
Mercier, D. (1940). Curso de Filosofía. Psicología (4 vols.). Madrid, España: Nueva Biblioteca Filosófica.
Mira y López, E. (1957) Manual de Orientación Profesional (5ª Ed.) Buenos Aires, Argentina: Kapelusz.
Misiak, H. y Staudt, V. G. (1955). Los católicos y la psicología. Barcelona, España: Flors.
Mones, J. (1985). Introducción. En J.A. Segers, En torno a Decroly (pp. 9-69). Madrid, España: Ministerio de Educación y Ciencia.
Moratinos, J. (1988). El pensamiento pedagógico del alicantino Rodolfo Tomás y Samper. Alicante, España: Imp. Ayala.
Orellana, J. (1934). Prólogo. En O. Decroly, El niño anormal (pp. 5-9). Madrid, España: Beltrán.
Pérez-Delgado, E., y García Ros, R. (1990). La Universidad de Lovaina en España: Marcelino Arnaiz y la psicología experimental del pensamiento...
Richelle, M., Janssen, P. & Brédart, S. (1992) Psychology in Belgium. Annual Review of Psychology, 43, 505-529.
Sáiz, M. y Sáiz, D. (1996). El Laboratorio de Psicología Experimental de la Mancomunitat de Catalunya. Revista de Historia de la Psicología,...
Sáiz, M. y Sáiz, D. (1997). El trabajo experimental de George Dwelshauvers en su etapa barcelonesa del Laboratorio de Psicología Experimental...
Saiz M. y Saiz. D. (2008) Lluis Foch y Torres y el Instituto Torremar, Revista de Historia de la Psicologia, 29(3-4): 203-210.
Sánchez Ron, J. M. (ed.) (1988). 1907-1987. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 80 años después. Madrid, España:...
Segona Confèrencia (1922) Segona Confèrencia Internacional de Psicotecnia aplicada à lÓrientació Professional i à lÓrganització Cientifica...
Siguán, M. y Kirchner, M. (2001). Georges Dwelshauvers. Un psicólogo flamenco en Cataluña. Anuario de Psicología, 32(1), 89-108.
Tiberghien, G. (1883). Krause y Spencer. Madrid, España: Fernando Fe. Tomás y Samper, R. (1924). La orientación profesional y la enseñanza...
Tomás y Samper, R. (1936a). La psicometría en la escuela primaria (Técnica de paidometría). Madrid, España: Edit. Instituto Samper.
Tomás y Samper, R. (1936b). Apuntes de Pedagogía. Madrid, España: Edit. Instituto Samper.
Vermeylen, G. (1926). Los débiles mentales. Madrid, España: Hernando.
Vermeylen, G. (1928) La psicología del niño y del adolescente. Madrid, España: La Lectura.
Vilarroig, M., Alvarez, C., Amor, M.E., y Azorín, A., (1988). Documentos de la JAE en la Biblioteca Central del CSIC. En J.M. Sánchez Ron...
Zaragüeta, J. (1927). El Cardenal Mercier, académico honorario (1851-1926). Su vida, su orientación doctrinal. Madrid, España: Real Academia...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar