Introducción. Los trastornos del sueño ocurren en el 60-98% de los pacientes con enfermedad de Parkinson, alterando de forma importante su calidad de vida. Objetivos. Analizar la fisiopatología de estos trastornos y los aspectos que pueden ayudar en el diagnóstico y revisar las diferentes opciones terapéuticas. Desarrollo. Se describen los mecanismos fisiopatológicos, tanto los propios de la neurodegeneración como los secundarios a síntomas (motores y no motores) y a fármacos. Se exponen los diferentes trastornos del sueño, como son el insomnio y la fragmentación, la somnolencia diurna, la alteración del ritmo circadiano y la apnea del sueño. Conclusiones. Los trastornos del sueño están infradiagnosticados y, en consecuencia, a menudo no se tratan. Aunque se deben probablemente a una combinación de factores, hay que investigar la causa específica del trastorno para poder tratarlo de forma individualizada, ya que la intervención sobre un síntoma puede empeorar otros.