B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La democracia republicana: problemas y límites de un modelo alternativo a la democracia liberal
Autores:
Marco V. Agulló
Localización:
REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas
,
ISSN
0210-5233,
Nº 146, 2014
,
págs.
217-238
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Aristóteles (1970). PoliÌtica. Traducción de Julián Marías y María Araujo; Introducción y notas de Julián Marías. Madrid: Instituto de Estudios...
Bachrach, Peter (1967). The Theory of Democratic Elitism. A Critique. Boston: Little Brown.
Barber, Benjamin (2004). Democracia fuerte. Politica participativa para una nueva época. Córdoba: Almuzara.
Béjar Merino, Helena (2000). El corazón de la república. Avatares de la virtud política. Barcelona: Paidós.
Berlin, Isaiah (2000). «Dos conceptos de libertad». En: Cuatro ensayos sobre la libertad. Madrid: Alianza Editorial.
Bosch, Agustí y Vallès, Josep M. (1997). Sistemas electorales y gobierno representativo. Barcelona: Ariel.
Camps, Victoria y Giner, Salvador (1998). Manual de civismo. Barcelona: Ariel.
Dahl, Robert (1989). Democracy and its Critics. New Haven: Yale University Press.
Davis, Lane (1964). «The Cost of Realism: Contemporary Restatements of Democracy». Western Political Quarterly, 17, 1: 37-46.
Downs, Anthony (1957). An Economic Theory of Democracy. Nueva York: Harper & Row.
Elster, Jon (comp.) (2001). Democracia deliberativa. Barcelona: Gedisa.
Fishkin, James (1995). Democracia y deliberación. Nuevas perspectivas para la reforma democrática. Bar-Barcelona: Ariel.
Fishkin, James (2009). When the People Speak. Deliberative Democracy and Public Consultation. Nueva York: Oxford University Press.
Font, Joan (coord.) (2001). Ciudadanos y decisiones públicas. Barcelona: Ariel.
Francisco, Andrés de (1998). «Republicanismo y modernidad». Claves de Razón Práctica, 95: 42-48.
Francisco, Andrés de (1999). «Republicanismo y modernidad». Claves de Razón Práctica, 95: 42-48.
Francisco, Andrés de (2002). «Democracia, ley y virtud». Claves de Razón Práctica, 124: 40-46.
Gargarella, Roberto y Ovejero, Félix (2000). «Democracia representativa y virtud cívica». Claves de Razón Práctica, 105: 69-76.
Giner, Salvador (1998). «Las razones del republicanismo». Claves de Razón Práctica, 81: 2-13.
Habermas, Jürgen (1998a). Facticidad y validez. Madrid: Trotta.
Habermas, Jürgen (1998b). «Tres modelos normativos de democracia». En: La inclusión del otro. Barcelona: Paidós.
Herodoto (1995). Historia. 3 vols., vol. II. Madrid: Gredos.
Laporta, Francisco J. (2000). «El cansancio de la democracia». Claves de Razón Práctica, 99: 19-24.
Laporta, Francisco J. (2001). «Los problemas de la democracia deliberativa». Claves de Razón Práctica, 109: 22-28.
Macpherson, Crawford B. (1973). Democratic Theory: Essays in Retrieval. Oxford: Clarendon Press.
Macpherson, Crawford B. (1982). La democracia liberal y su época. Madrid: Alianza Editorial.
Maduz, Linda (2010). «Direct Democracy». Living Reviews in Democracy, (en línea). http://www.livingreviews. org/lrd-2010-1, acceso 1 de julio...
Manin, Bernard (1998). Los principios del gobierno representativo. Madrid: Alianza Editorial.
Manin, Bernard, Przeworski, Adam y Stokes, Susan C. (eds.) (1999). Democracy, Accountability and Representation. Cambridge: Cambridge University...
Mansbridge, Jane (2011). «Clarifying the Concept of Representation». American Political Science Review, 105 (3): 621-630.
Martí, José Luis (2006). La república deliberativa. Una teoría de la democracia. Madrid: Marcial Pons.
Martí, José Luis (2008). «Alguna precisión sobre las nuevas tecnologías y la democracia deliberativa y participativa». IDP, Revista de Internet,...
Montero, José Ramón (1998). «Sobre el sistema electoral español: rendimientos políticos y criterios de reforma». En: Montabes, J. (ed.). El...
Ovejero, Félix (2001). «Democracia liberal y democracias republicanas». Claves de Razón Práctica, 111: 18-30.
Ovejero, Félix (2002). La libertad inhóspita. Modelos humanos y democracia liberal. Barcelona: Paidós.
Ovejero, Félix (2003). «Dos democracias, distintos valores». En: Rubio Carracedo, J. M. y Toscano Méndez, M. (eds.). Educar para la ciudadanía:...
Ovejero, Félix (2006). «¿Es de izquierdas la política del PSOE?». Los ciudadanos y la política (en línea). http://www. argumentoslibertad.org/indice_pers.htm,...
Ovejero, Félix (2008). Incluso un pueblo de demonios: democracia, liberalismo, republicanismo. Madrid: Katz Editores.
Pateman, Carole (1970). Participation and Democratic Theory. Cambridge: Cambridge University Press.
Peña, Javier (2000). La ciudadanía hoy. Problemas y propuestas. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Peña, Javier (2003). «El retorno de la virtud cívica». En: Rubio Carracedo, J.; Rosales, J. M. y Toscano Méndez, M. (eds.). Educar para la...
Peña, Javier (2008). «El ideal de la democracia republicana». En: Arteta, A. (ed.). El saber del ciudadano. Las nociones capitales de la democracia....
Pérez Luño, Antonio-Enrique (2004). Ciberciudadani@ o ciudadani@.com. Barcelona: Gedisa.
Pettit, Philip (1998). Republicanismo. Una teoría sobre la libertad y el gobierno. Barcelona: Paidós.
Pettit, Philip (2002). «Keeping Republican Freedom Simple. On a Difference with Quentin Skinner». Political Theory, 30, 3.
Pettit, Philip (2007). Examen a Zapatero. Balance del gobierno socialista. Madrid: Temas de Hoy.
Pitkin, Hanna F. (1985). El concepto de representación. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Pocock, John G. A. (2008). El momento maquiavélico. El pensamiento político florentino y la tradición republicana atlántica. Madrid: Tecnos.
Rehfeld, Andrew (2011). «The Concepts of Representation». American Political Science Review, 105, 3: 631-641.
Rivera, Juan Antonio (2005). Menos utopiÌa y más libertad. Barcelona: Tusquets.
Rousseau, Jean-Jacques (1964 [1762]): «Du Contrat Social ou Principes de Droit Politique». En: Oeuvres complétes. Edition de Bernard Gagnebin...
Rousseau, Jean-Jacques (1988 [1771]). Proyecto de constitución para Córcega. Consideraciones sobre el gobierno de Polonia y su proyecto de...
Rubio Carracedo, José (1990). ¿Democracia o representación? Poder y legitimidad en Rousseau. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Rubio Carracedo, José (2005). Ciudadanos sin democracia. Nuevos ensayos sobre ciudadanía, ética y democracia. Granada: Comares.
Sandel, Michael (1996). Democracy’s Discontent: America in Search of a Public Philosophy. Cambridge: Cambridge University Press.
Sandel, Michael (1998). «Reply to critics». En: Allen, A. y Regan, M. (eds.). Debating Democracy’s Discontent: Essays on American Politics,...
Sartori, Giovanni (1988). Teoría de la democracia. Madrid: Alianza Editorial.
Sartori, Giovanni (1996). La política. Lógica y método en las ciencias sociales. México: FCE.
Schumpeter, Joseph A. (1950). Capitalism, Socialism and Democracy. London: Allen and Unwin Ltd.
Skinner, Quentin (1990). «The Republican Ideal of Liberty». En: Bock, G.; Skinner, Q. y Viroli M., (eds.). Machiavelli and Republicanism....
Skinner, Quentin (1998). Liberty Before Liberalism. Cambridge: Cambridge University Press.
Skinner, Quentin (2004). «Las paradojas de la libertad política». En: Gargarella, R.; Martí, J. L. y Ovejero, F. (comps.). Nuevas ideas republicanas....
Stuart Mill, John (2008 [1859]). Sobre la libertad (Traducción, estudio preliminar, edición y notas de Carlos Rodríguez Braun). Madrid: Tecnos.
Taylor, Charles (1979). «What’s Wrong with Negative Liberty?». En: Ryan, A. (comp.). The Idea of Freedom. Oxford: Oxford University Press.
Vargas-Machuca, Ramón (2003). «Inspiración republicana, orden político y democracia». En: Rubio Carracedo, J.; Rosales, J. M. y Toscano Méndez,...
Villaverde, María José (2008). La ilusión republicana. Ideales y mitos. Madrid: Tecnos.
Viroli, Maurizio (2002). Republicanism. New York: Hill & Wang.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar