Pedro Enrique Jiménez Caballero, Tomás Segura Martín, R. Coloma
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) se asocia a un mayor riesgo cardiovascular en general, y también de isquemia cerebral. Sin embargo, aunque se han postulado diferentes mecanismos fisiopatológicos para explicar este hecho, no se conoce con certeza la causa de la asociación SAOS-ictus. En este trabajo se hace un breve resumen de las teorías etiopatogénicas más defendidas y se comenta con mayor detalle la posibilidad de que en los pacientes con SAOS existan alteraciones hemodinámicas cerebrales que los hacen más susceptibles de sufrir una isquemia cerebral. Los resultados de un estudio de casos y controles recientemente finalizado por nuestro grupo permiten comprobar que existen diferencias relevantes en las características del flujo cerebral de los pacientes con SAOS frente a las de los controles.