María Jesús Presentación Herrero, Ana Miranda Casas, F. Mulas, P. Ortiz Sánchez, Patricia Roca Rodríguez
Introducción. El déficit en funciones ejecutivas ha sido ampliamente estudiado en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH). El interés por sus correlatos neurofisiológicos apunta a una mejora en la identificación de los síntomas, las características y los tratamientos para el trastorno. Objetivo. Analizar, en una muestra de adolescentes con TDAH, la correlación entre la latencia y amplitud del componente P300 y una medida ecológica de memoria de trabajo. Pacientes y métodos. La muestra estuvo compuesta por 24 chicos y 7 chicas de 12 a 18 años. Se realizó un registro y análisis de potenciales evocados cognitivos P300 en modalidad auditiva en Cz. Además, los padres cumplimentaron una escala de comportamiento ejecutivo en el hogar (BRIEF), de la que se extrajo el índice de memoria de trabajo. Resultados. Se hallaron correlaciones significativas entre la amplitud del P300 y el índice de memoria de trabajo del BRIEF-P. Conclusión. Los resultados enfatizan la utilidad del componente P300 para el estudio de sus correlatos ejecutivos, y la necesidad de ampliar con estudios que aporten mayores muestras y mayor complejidad.