M. Elena Toribio Díaz, Mª Luz Cuadrado Pérez, M.I. Pedraza, Jesús Porta Etessam, Angel Luis Guerrero Peral, A. Peláez, A. Aledo Serrano
Introducción. La migraña puede cursar con síntomas autonómicos craneales propios de las cefaleas trigeminoautonómicas, lo que plantea dificultades en el diagnóstico. Objetivo. Describir una serie de diez pacientes con edema palpebral asociado a la migraña. Pacientes y métodos. Diez pacientes atendidos en la consulta de cefaleas de tres hospitales (nueve mujeres, un varón; edad: 26-53 años), con edema palpebral recurrente asociado a la migraña. Resultados. Según los criterios diagnósticos de la Clasificación Internacional de las Cefaleas (ICHD-III, versión beta), ocho pacientes presentaban migraña sin aura, una tenía migraña con aura y otra, migraña crónica. El edema palpebral aparecía durante las crisis de migraña más intensas, y tenía mayor duración que la cefalea. Se descartaron causas farmacológicas o sistémicas del edema en todos los casos. Otros síntomas autonómicos asociados fueron la inyección conjuntival (n = 3), el lagrimeo (n = 2) y la rinorrea (n = 1). Tanto el dolor como el edema asociado respondieron a los tratamientos sintomáticos y preventivos de la migraña. Conclusiones. El edema palpebral es un posible acompañante de la migraña. Aparece en algunos pacientes con los episodios de mayor intensidad, y responde al tratamiento sintomático y preventivo de la migraña.