M. Monfort
Objetivo. Se analizan las necesidades educativas y terapéuticas de los niños que presentan trastornos pragmáticos del lenguaje y de la comunicación. Desarrollo. Los trastornos pragmáticos del lenguaje y de la comunicación ocupan un lugar diferenciado respecto a los trastornos que afectan el resto de los aspectos del desarrollo del lenguaje. Su naturaleza menos específica supera el dominio puramente lingüístico, afectando amplias áreas del desarrollo afectivo y social. Conclusiones. No sólo es necesario adaptar el modelo general de intervención logopédica, sino insertarlo en un conjunto de medidas pedagógicas (desde el propio marco de la escuela) y psicológicas (desde los servicios de atención temprana y de orientación familiar).