El cáncer de piel ha aumentado entre la población caucásica y la literatura científica sugiere que la incidencia de este tipo de cáncer se podría evitar si los individuos adoptaran conductas preventivas. Efectivamente, las tasas disminuyen si los ciudadanos evitan la exposición prolongada al sol y se protegen cuando están expuestos. Este trabajo señala cómo una muestra de ciudadanos portugueses percibe el riesgo de cáncer de piel durante la temporada de baño. Método: 318 participantes, de entre 18 y 74 años de edad. Se empleó un cuestionario sociodemográfico y se estudió la percepción del riesgo de cáncer de piel. Resultados: la percepción de riesgo en la muestra se podría considerar mediana, siendo significativamente más alta que el promedio en general. Conclusiones: El estudio proporciona un impulso hacia la identificación de prioridades en los programas de intervención y prevención en el cáncer. Como recomendaciones para investigaciones futuras, sugerimos datos comparativos, validaciones de la escala y metodología cualitativa. Las investigaciones futuras deberían examinar las relaciones entre la percepción de riesgo en concomitancia con otros conceptos psicológicos.