El presente artículo de investigación presenta los resultados de un trabajo cuyo objetivo fue determinar las características de la Teoría de la Mente (ToM) en el Trastorno por Déficit de Atención- Hiperactividad. Como variables se evaluaron las atribuciones de falsas creencias, el lenguaje pragmático y atribuciones a la mirada, la evaluación de estas variables conforma los objetivos específicos.
Para el estudio se empleó el diseño ex post facto, con comparación de grupos de casos y controles; los instrumentos empleados fueron la tarea de atribución de falsas creencias, el test de la mirada y el test de las historias extrañas de Heppé; se contó con una muestra de 36 sujetos divididos en dos grupos, uno de casos (18 niños con TDAH) y uno de controles (18 niños sanos), Los resultados mostraron que el grupo de casos presenta diferencias significativas con respecto al grupo control, mostrando un rendimiento inferior en las tareas de atribución de falsa creencia, y lenguaje pragmático, mas no se presentaron diferencias significativas en la atribución a la mirada.
Se concluye que la ToM puede presentarse como un factor explicativo de las deficiencias en habilidades sociales que tienen los niños con TDAH, toda vez que se entienda desde el modelo hibrido de funciones ejecutivas de Barkley