Nicolay E. Veraksa
En este trabajo se presenta la propuesta del desarrollo de las facultades generales del niño y su formación, éstas facultades se definen como los métodos generalizados de la orientación en diferentes situaciones y que determinan el éxito en la realización de la actividad. Las facultades cognoscitivas se dividen en 3 tipos: facultades normativas y de estabilización; las de la transformación y de la mediación simbólica.