En este trabajo se investiga el concepto de éxito que tienen las personas, así como las situaciones que las hacen sentirse exitosas y las estrategias que utilizan para lograrlo, para así poder establecer estrategias terapéuticas y de intervención que propicien en ellas el sentirse exitosas y, por lo tanto, satisfechas.
La investigación se realizó utilizando un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y el método fenomenológico, a través del estudio de casos mediante la aplicación de entrevistas a 13 participantes, de entre 30 y 55 años, casados, con hijos y un trabajo estable. Los datos muestran que el éxito se define en función de aquellas cosas que a la persona le parecen importantes, y se aprecian algunos patrones de éxito extrínsecos, como son el tener dinero, el tener una posición económica buena, aunque reconocen que esto no es necesario para todas las personas y no es, desde luego, lo más importante.