Jacobo Albert, Luis Carretié Arangüena, Sara López Martín
Introducción. Esta revisión presenta un conjunto de datos que muestran el importante papel que desempeña la corteza prefrontal ventromedial (aquí definida como un área extensa que incluye a las cortezas prefrontal medial y ventral) en los circuitos neuronales encargados de responder a los eventos negativos (por ejemplo, peligrosos, dolorosos o provocadores de asco). Desarrollo. La corteza prefrontal ventromedial tiene un rápido acceso a la información visual y, en consecuencia, es capaz de reaccionar ante los eventos visuales negativos aproximadamente a los 100-150 ms desde la aparición del estímulo. Además, su respuesta a este tipo de estimulación, incluso cuando ésta no se percibe conscientemente, es más intensa que a los estímulos no negativos. Se describen las principales conexiones de esta región prefrontal con las estructuras sensoriales -tanto conexiones abajo-arriba (bottom-up), recibiendo información de las cortezas sensoriales, como arriba-abajo (top-down), modulando la actividad de estas áreas-, con las regiones responsables de procesos cognitivos relevantes en la toma de decisiones sobre cómo afrontar un acontecimiento negativo (por ejemplo, memoria, planificación de la acción), y con las áreas responsables de la ejecución autonómica y motora. Conclusiones. Se proporciona un esquema integrador del papel de la corteza prefrontal ventromedial en la respuesta a eventos negativos.