Introducción. La concentración plasmática elevada de homocisteína (Hcy) o hiperhomocisteinemia se asocia a un aumento del riesgo de enfermedad vascular en estudios de casos y controles, y, en menor grado, en estudios prospectivos. Desarrollo. Han finalizado ya diversos grandes estudios aleatorios, doble ciego y controlados con placebo, que se realizaron con el objetivo de estudiar si había una reducción del riesgo vascular al disminuir la concentración plasmática de Hcy mediante tratamientos vitamínicos específicos (folatos y/o vitaminas B12 y B6). Su objetivo era analizar si esta estrategia reducía el riesgo de enfermedad cardiovascular (estudios HOPE, NORVIT, WAFACS y WENBIT) y cerebrovascular (estudio VISP) en un contexto de prevención secundaria. Los resultados obtenidos a partir de estos estudios y un metaanálisis, que incluye otros más pequeños hasta un total de 12, mostraron que el tratamiento disminuye la concentración plasmática de Hcy, pero no el riesgo vascular. Es, sin embargo, interesante señalar que un metaanálisis reciente que analizó los efectos de estos tratamientos vitamínicos detectó un efecto protector significativo en la prevención primaria del ictus. Estos datos son consistentes con el hecho de que la hiperhomocisteinemia se relaciona más con el riesgo cerebrovascular que con el cardiovascular. Y también con la observación reciente de que la suplementación con ácido fólico en las harinas está asociada con una disminución en la mortalidad por ictus en Estados Unidos y Canadá. Conclusiones. Obviamente, estos datos requerirán de posterior confirmación, pero parece que ahora existen razones que permiten esperar un desenlace positivo de los estudios de intervención para disminuir la Hcy.