B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Violencia doméstica, consumo de sustancias y otras circunstancias concurrentes
:
¿el derecho versus derecho a la salud?
Autores:
Iñaki Markez Alonso, Carlos Romera, Cristina Merino, Xabier Arana Berastegi, Manuel Calvo, Algi Peleteiro, Mónica Poo Ruiz
Localización:
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
,
ISSN
0211-5735,
Vol. 22, Nº. 83, 2002
,
págs.
125-133
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s0211-57352002000300008
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
1.- Carmona, Ll y Jiménez, ML. Malos tratos en mujeres. JANO, 2000, LVIII, 1335: 1075-1077.
2.- OMS. Programa normal sobre pruebas científicas para las Políticas de salud; dando prioridad a las mujeres,. Recomendaciones éticas y...
3.- Clare, A. Hombres. La masculinidad en crisis. Taurus. Madrid, 2002.
4.- Bonino, L. “Violencia de género y prevención. El problema de la violencia masculina”. En Actuaciones sociopolíticas preventivas de la...
5.- Ferrer, E. “Violencia contra las mujeres: movilización general”. JANO, 2002, Vol. LXI nº 1.392: 93-94.
6.- http://www.mtas.es, sitio web del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con vínculo al Instituto de la Mujer.
7.- Echeburúa, E. y de Corral, P. Manual de violencia familiar. Siglo XXI Editorial, 1998.
8.- Amor Andrés, PJ. Variables sociodemográficas y psicopatológicas en mujeres víctimas de maltrato. Tesis Doctoral, UPV-EHU. Donostia, 2000.
9.- Villavicencio, P. “Mujeres maltratadas: Conceptualización y evaluación”. Clínica y Salud, 1993, Vol 4, nº3: 215-228.
10.- Rey, T. Malos tratos domésticos. Barneko Albistaria, 2001, 87: 2-4.
11.- Larrion, JL y De Paul, J. “Mujer, violencia y salud”. Med. Clin. (Barc), 2000, 115: 620-624.
12.- Rodríguez Vega, B; Fernández Liria, A. “La consideración psiquiátrica del maltrato a la mujer”. Archivos de Psiquiatría, 2002, 65 (1):...
13.- Gutierrez, P. La administración de Justicia ante el problema de malos tratos a mujeres en el ámbito doméstico. Madrid, Documento R 3685/...
14.- Generalidad Valenciana, Consejería de Trabajo y Seguridad Social (1990). Incidencia de los malos tratos a mujeres en la Comunidad Valenciana....
15.- Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer). Informe sobre la situación de las mujeres en Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 1991.
16.- Corsi, J. Violencia masculina en la pareja. Una aproximación al diagnóstico y a modelos de intervención. Ed. Paidós. Buenos Aires, 1995.
17.- Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer). Mujer y maltrato doméstico en Bizkaia y Alava., 1997.
18.- Villavicencio, P. y Sebastián, J. Violencia doméstica: su impacto en la salud física y mental de las mujeres. Edita: Instituto de la...
19.- Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer). Protocolo interinstitucional contra el maltrato y agresiones sexuales a las mujeres. Emakunde,...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar