B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Mujer y calidad de vida
:
evaluación de la efectividad de grupos terapéuticos
Autores:
Regina Bayo-Borrás
Localización:
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
,
ISSN
0211-5735,
Vol. 22, Nº. 83, 2002
,
págs.
37-62
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s0211-57352002000300004
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
1. Ballester, J. “De la comprensión psicoanalítica a la transformación de la asistencia pública psiquiátrica”. Ponencia del Segundo Coloquio...
2. Ajuntament de Cornellà de Llobregat Estudi sobre salut, estils de vida i condicions laborals de les dones de Cornellà de Llobregat. Departament...
3. Bayo-Borràs, R “¿De qué sufren las mujeres? Análisis de la atención al Programa Suport en Salud Mental per a la Dona”. En Mujer y Salud...
4. Bayo-Borràs, R.: “Salud Mental de mujeres amas de casa. Grupos terapéuticos”, en Género y salud. I Jornadas de la red de médicas y profesionales...
5. Bleger, L.; Pasik, N. R. Psicoanálisis grupal. Cuándo, cómo y por qué. Buenos Aires: Tekné. 1997
6. Foulkes, S. H. Psicoterapia de grupo analítica. Barcelona, Gedisa. 1981
7. Grinberg, L.; Langer, M.; Rodrigué, E. Psicoterapia del grupo. Buenos Aires:Paidós. 1974
8. Pichón-Rivière, E. El proceso grupal. Buenos Aires: Nueva Visión. 1984.
9. Baca, E. “Indicadores de efectividad en la evaluación de servicios psiquiátricos”. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. 1991 XI (nº 37), pp. 93-101.
10. Gamo, E.; Guindeo, J.; Pascual, P.; Villalba, A. “Grado de satisfacción y mejoría subjetiva en un Centro de Salud Mental”. Rev. Asoc....
11. Gómez Beneyto, M.”La evaluación del resultado terapéutico en psicoterapia psicodinámica.” Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. 1997. XVII, 63,pp....
12. Bayo-Borràs, R. “Género y Valores, aspectos psicológicos”. Vitòria. Emakunde. 1994
13. Tubert, S La sexualidad femenina y su construcción imaginaria. Ed. El Arquero. Madrid 1988
14. Casino, A. “La demanda en l’àmbit de la planificació familiar” . En Dona i salut mental. Reflexions i experiències (Comp.). Col·legi Oficial...
15. Burin, M. El malestar de las mujeres. Una tranquilidad recetada. Ed. Paidós. 1991
16. Burín, M; Bleichmar, E.D. Género, Psicoanálisis y Subjetividad, Buenos Aires,Paidós 1996
17. Cirera T; Lopetegui,L “Grupo socioterapéutico para mujeres en un centro de atención primaria de salud CAP”. Revista de trabajo social....
18. Pérez-Portabella, M. i al “Perfil de dones afectades per violència intrafamiliar crónica.” Programa Municipal para la Mujer, Ayuntamiento...
19. Pérez-Portabella, M.” Violència familiar. Algunes reflexions a partir de l’experiència.” Full informatiu, nº 107 (Col.legi Oficial de...
20. Meseguer, J. “Dona, grup i salut mental”. Presentación clínica en el Centro de Higiene Mental de Cornellà. Barcelona. 2001
21. Pérez-Portabella, M. i Calle S. “Una perspectiva psicosocial i de gènere en el treball grupal amb dones” . Dona i salut mental. Reflexions...
22. Bobes, J.; Cervera, S.; Seva, A. “Calidad de vida y trastornos depresivos”. Actas del Congreso Nacional de Psiquiatría, Sevilla. (Publicat...
23. Pinto-Prades, J.L. “Calidad de vida y asignación de recursos sanitarios”. Gaceta sanitaria, 2000. 14 (2), pp.168-174.
24. Bayo-Borràs, R. et al.: Procediment per a l’avaluació d’un tractament psicoterapèutic (Premi Ferran Salsas 1999). Diputació de Barcelona....
25. Bayo-Borràs y Puiggermanal, R. “¿Es posible evaluar un tratamiento psicoterapéutico?”, Actas del Tercer Congreso de la Sociedad Internacional...
26. Badia, X.; Salamero, M.; Alonso, J. La medida de la salud. Barcelona: Edimac. 1999.
27. Bayo-Borràs, R. y Puiggermanal, R.:”¿Es posible evaluar un tratamiento psicoterapéutico?”, en Quadern CAPS nº 29, Barcelona, pp. 82-88....
28. Pujol, C. “Las fundaciones de investigación en atención primaria” Atención Primaria. 2001. 28, (5), pp.295-297.
29. Pla, M. “El rigor en la investigación cualitativa.” Atención primaria, 1999. nº 24, pp.295-300.
30. Pérez-Portabella, M. i al. “La dimensió comunitària d’un programa d’acció social adreçat a dones”. Actes de la II jornada de Serveis Socials...
31. Tschorne, P. Dinámica de grupo en trabajo social, atención primaria y salud comunitaria. Salamanca: Amarúú. 1993.
32. Pérez-Portabella, M. “Les demandes d’atenció psicosocial de les dones de l’Hospitalet des d’una perspectiva de gènere” (1977-1997).” Les...
33. “Vivir con salud haciendo visibles las diferencias” 1997. Congreso Internacional “Mujeres, Trabajo, Salud”, Barcelona 1996. Instituto...
35. Género y Salud.I Jornadas de la Red de Médicas y Profesionales de la Salud. Madrid, Instituto de la Mujer, colección Estudios nº 30, Madrid...
36. Mujer y Calidad de vida C.A.P.S. Barcelona 1991.
37. De Onís, M. et al. “La Mujer y la Salud en España”. Ministerio de Asuntos Sociales. Instituto de la Mujer. Madrid. 1992.
38. López García, S., Ros, R. Mujer y Ciudadanía. La sexualidad de la mujer española en el s.XX. Barcelona: Bellaterra.. 2001.
39. Dio Bleichmar, E. La depresión en la mujer. Ed. Temas de hoy. Madrid 1995.
40. Navarro, Vicenç, Bienestar insuficiente, democracia incompleta. Anagrama 2002
41. Bayo-Borràs, R. “La crianza de los hijos en la familia contemporánea: un reto de final de siglo”. En El món laboral, la vida domèstica...
42. Eskelinen De Folch, “Realidad psíquica y realidad social en la paciente histérica y en la conceptualización psicoanalítica de la identidad...
43. González de Chávez Fernández, Mª A Hombres y mujeres. Subjetividad, Salud y Género. Instituto Canario de la Mujer, Universidad de las...
Bion, W R. Experiencias en grupos. Buenos Aires: Paidós. 1985
Freud, S.. Tótem y Tabú., Vol.V. Ob. Compl Madrid: Biblioteca Nueva. 1972.
Freud, S Psicología de las masas y análisis del yo, Vol.VII. Ob. Compl Madrid: Biblioteca Nueva. 1972.
Lacan, J. Escritos I. El seminario sobre La carta robada. El tiempo lógico y el aserto de certidumbre anticipada. Un nuevo sofisma. (10ª ed.)....
Lemoine, G. Jugar-gozar. Por una teoría psicoanalítica del psicodrama. Gedisa. 1986.
Maisonneuve, J. La dinámica de los grupos. Buenos Aires: Nueva Visión. 1978.
Mucchielli, R. La dinámica de los grupos. Madrid: Ed. Ibérico-Europea. 1997.
Poch, J.; Ávila, A. Investigación en psicoterapia. Barcelona. Paidós. 1998.
Spiegel, D. (Ed) Efficacy and Cost–Effectiveness of Psychotherapy. Washington: American Psychiatric Press Inc. 1999.
Tizón, J. L. Apuntes para una psicología basada en la relación. Barcelona: Hora. 1982.
Tizón, J. L. “Programa de actividades preventivas y de promoción de la salud en atención primaria”. IV Reunión anual. Red de Centros Investigadores...
Tizón, J. L. Atención primaria en salud mental y salud mental en atención primaria. Barcelona, Doyma. 1992.
Tizón, J. L. “Investigación empírica sobre las psicoterapias. ¿Otra lente del “Hubble” defectuosa?” Up-Date: Psiquiatría. Barcelona. Masson,...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar