B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Diferencias de la demanda en Salud Mental según hábitat
Autores:
Pablo de Francisco Beltrán, Enrique Goenaga Palancares
Localización:
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
,
ISSN
0211-5735,
Vol. 22, Nº. 82, 2002
,
págs.
105-113
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s0211-57352002000200009
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
1. Caplan, G., Psicología orientada a la población: Teoría y práctica, en Navarro J. y otros, Salamanca, Junta de Castilla y León y Universidad...
2. Consejería de Cultura y Bienestar Social, Plan Sectorial de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica, Valladolid, Junta de Castilla y León,...
3. Eaton WW., Kramer M., Anthony JC., et al. “The incidence of specific DIS/DSM III mental disorders: Data from the NIMH Epidemiologic Catchment...
4. Goldberg, D., “Epidemiolgy of mental disorders in primary care settings”, Epidemiologic Reviews, 1995, 17, pp. 182-190.
5. Goldberg, D., Huxley, P., Enfermedad mental en la comunidad, Madrid, Ediciones Nieva, 1990.
6. Giel R., Koeter M., Ormel J, “Detection and referral of primary care patients with mental disorders: the 2nd and 3rd filter”, en Goldberg...
7. Kates, N., y otros, “The Psychiatrist in the Family Physician’s Office”, The Canadian Journal of Psychiatry, 1997, 42, 9, pp 960-999.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar