B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Estilos de socialización en víctimas de acoso escolar
Autores:
María Isabel Polo del Río, Benito León del Barco, María Teresa Gómez Carroza, Virginia Palacios García, Fernando Fajardo Bullón
Localización:
EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education
,
ISSN
2174-8144,
ISSN-e
2254-9625,
Vol. 3, Nº. 1, 2013
,
págs.
41-49
Idioma:
español
DOI
:
10.1989/ejihpe.v3i1.22
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
16
Citas
Referencias bibliográficas
Benítez, J.L. y Justicia, F. (2006). El maltrato entre iguales: descripción y análisis del fenómeno. Revista de Investigación Psicoeducativa,...
Cerezo, F. (1997). Conductas agresivas en la edad escolar. Madrid: Pirámide.
Cerezo, F. (2001) Variables de personalidad asociadas a la dinámica bullying (agresores versus víctimas) en niños y niñas de 10 a 15 años....
Cerezo, F. (2002). El bullying y su relación con las actitudes de socialización en una muestra de adolescentes. Revista Electrónica Interuniversitaria...
Cerezo, F. (2008). Acoso Escolar entre iguales. Efectos del bullying. Boletín de Pediatría, 48, 353-368.
Cerezo, F. (2009). Bullying: análisis de la situación en las aulas españolas. International Journal of Psychology and Psychological Therapy,...
Defensor del Pueblo (2007). Violencia escolar: el maltrato entre iguales en la Educación Secundaria Obligatoria. Madrid: Publicaciones de...
Díaz-Aguado, M.J. (2005). La violencia entre iguales en la adolescencia y su prevención desde la escuela. Psicothema, 17, 549-558.
Díaz-Aguado, M.J., Martínez, R. y Martín, G. (2004) Prevención de la violencia y lucha contra la exclusión desde la adolescencia, 1. La violencia...
Griffin, R.S. y Gross, A.M. (2004). Childhood bullying: current empirical findings and future directions for research. Aggression and Violenta...
Lahire, B. (2007). Infancia y adolescencia: de los tiempos de socialización sometidos a constricciones múltiples. Revista de Antropología...
León, B. (2009). Salud mental en las aulas. Revista de estudios de juventud, 84, 66-83.
Moreno, M., Vacas, C. y Roa, J.M. (2006). Víctimización escolar y clima sociofamiliar. Revista Iberoamericana de Educación, 40(6), 12-17.
Olweus, D. (1983). Low school achievement and agressive behaviour in adolescent boys. En D. Magnusson y V. Allen (Eds.), Human developrnent....
Olweus, D. (1993). Bullying at school: What we know and what we can do. Cambridge, MA: Blackwell.
Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata.
Oñate, A. y Piñuel, I. (2005). Informe Cisneros VII: Violencia y acoso escolar en alumnos de Primaria, ESO y Bachiller. Madrid: Instituto...
Ortega, R. (1994). Violencia interpersonal en los centros educativos de enseñanza secundaria. Un estudio sobre el maltrato e intimidación...
Pellegrini, A., Bartini, M. y Brooks, F. (1999). School Bullyes, Victims and Aggressive Victims. Journal of Educational Psychology, 91, 216-224.
Perren, S. y Alsaker, F.D. (2006). Social Behaviour and Peer Relationships of Victims, Bullyvictims, and Bullies in Kindergarten. The Journal...
Repetti, R.L., Taylor, S.E. y Seeman, T.E. (2002). Risky families: Family social environments and the mental and physical health of offspring....
Rigby, K. (2000). Effects of peer victimisation in schools and perceived social support on adolescent well-being. Journal of Adolescence,...
Rocher, G. (1993). Introducción a la psicología general. Barcelona: Editorial Trillos.
Salmivalli, C., Lagerspetz, K., Bjorkqvist, K., Osterman, K. y Kaukiainen, A. (1996). Los actos de molestia o intimidación como proceso grupal:...
Schwartz, D., Dodge, K., Pettit, G. y Bates, J. (1977). The Early Socialization of Aggressive Victims. Child Development, 68, 665-675.
Silva, F. y Martorell, M.C. (1989). BAS.3. Batería de Socialización. Autoevaluación. Madrid: TEA.
Smith, R., Talamelli, L., Cowie, H., Naylor, P. y Chauhan, P. (2004). Profiles of non-victims, Escaped Victims, Continuing Victims and new...
Sutton, J. y Smith, P.K. (1999). Social cognition and bullying: Social inadequancy or skilled manipulation? British J. of Developmental Psychology,...
Trianes, M.V., Muñoz, A. y Jiménez, M. (2007). Las relaciones sociales en la infancia y la adolescencia y sus problemas. Madrid: Pirámide.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar