Sonia Carrillo
Este artículo revisa algunos factores que influyen sobre el desarrollo de la agresión en humanos La discusión incluye factores biológicos, sociales y organísmicos. En la sección sobre la influencia de factores biológicos se describen estudios con animales que muestran el papel que tienen algunas estructuras neurales en la conducta agresiva. Se explican algunos efectos hormonales, así como factores genéticos involucrados en el desarrollo de la agresión. También se discuten implicaciones para los seres humanos y estudios empleando poblaciones humanas. La sección sobre factores sociales, describe la literatura que explica la influencia de la familia y pares sobre la agresión: Se tratan también factores que predicen agresión en contextos diferentes tales como los estilos de crianza y conflictos familiares, y la relación que existe en diferentes contextos. Se presentan factores organísmicos, particularmente de tipo cognoscitivo. Se describe un modelo para el procesamiento de la información social, al igual que los efectos de los sesgos atribucionales en la integración social del niño. Finalmente, se sugieren direcciones para investigaciones futuras.