Viviola Gómez Ortiz
El estudio que se reporta busco evaluar el nivel de conflicto con el rol de género y la identidad sexista en una muestra de hombres de la ciudad de Bogotá y establecer la relación entre el conflicto con el rol de género y la presencia de comportamientos violentos contra miembros de su familia, los niveles de ansiedad, depresión, autoestima y la percepción de la calidad de vida. Los resultados permiten señalar que ente mas sexista es la identidad de género mayor es el conflicto que se reporta con el rol de género. Este conflicto a su vez se relaciono positiva y significativamente con la presencia de comportamientos violentos contra miembros de la familia, el nivel de ansiedad, de depresión y negativamente con la autoestima y la percepción de la calidad de vida. Se interpretan los resultados como un fenómeno frecuente en sociedades patriarcales en el contexto de lo que O’Neil y Nadeau (1999) llaman la “Mística Masculina”. Esta es un complejo conjunto de valores y creencias sexistas que definen de manera óptima la masculinidad en la sociedad y en la vida de los hombres.