Colombia
El presente estudio describe las variables de tipo sociodemográfico, y psicográfico en relación con los consumidores de televisión. Se realizaron en total 1.500 entrevistas con sujetos residentes de la ciudad de Bogotá, controlándose las variables de sexo, edad y nivel socioeconómico. La investigación permitió elaborar perfiles de consumidores que dan posibilidades para segmentar mercados en relación con programación, mensajes publicitarios, alternativas de televisión, canales programadoras, preferencias, expectativas y actitudes frente al medio. Se realizó un análisis estadístico descriptivo en términos de frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central y dispersión, encontrándose una frecuencia por la TV nacional, con un consumo diario de 2 a 4 horas entre semana y 4 a 6 horas los fines de semana, más en niños que en adultos y más en nivel socioeconómico bajo; los comerciales se prefieren por sus temas musicales y el tipo de personajes que los representan aun cuando los consideran muy largos y demasiado frecuentes; los géneros más aceptados son los noticieros, novelas, acción y deportes; y existe una tendencia a aceptar la privatización.