Colombia
En especies en las que una hembra puede aparearse con dos o más machos durante la temporada reproductiva existe el potencial de que el esperma de un macho compita con el esperma de otro por la posibilidad de fertilizar los gametos femeninos. En el presente artículo se presentan las condiciones en las que puede ocurrir la competencia de esperma en humanos y los mecanismos anatómicos, fisiológicos y comportamentales por medio de los cuales puede ocurrir dicha competencia. Entre estos mecanismos se encentran características y funcionamiento de los órganos reproductivos (e.g., tamaño y forma de los testículos, y el pene), fisiología reproductiva (e.gj., características de la eyaculación, fisiología del tracto reproductivo femenino, origen de la ovulación críptica) y características de comportamiento (e.g., sistemas de apareamiento, cuidado de la pareja, copulaciones fuera de la pareja y orgasmo).