Telmo Eduardo Peña Correal
Este artículo presenta una respuesta a las críticas de Ballesteros y Sandoval (2000) y de Campo-Delgado (2000) al artículo anterior de este autor:”Algunas Deficiencias del Análisis Experimental del Comportamiento Humano “(1999). Aunque se reconoce el papel fundamental de Skinner en le desarrollo de la ciencia de la conducta, la filosofía del análisis experimental de la conducta supone que en toda posición teórica o todo hallazgo empírico puede y debe ser criticado. De acuerdo con esto, se analizan acá algunos conceptos básicos discutidos por los comentaristas en mención. Los conceptos que se discuten en este trabajo son: la horizontalidad de la teoría de la conducta, el reduccionismo, el paradigma del reflejo, el asociacionismo, el desligamiento funcional, la conducta verbal, la mediación, la convencionalidad y la sustitución de contingencias.