P. del Sanz Saucedo, I. Rueda Medina, Laura Turpín Fenoll, J. Millán Pascual, Santiago Navarro Muñoz
Introducción. El estado epiléptico generalizado es una urgencia médica con un algoritmo terapéutico bien definido. Sin embargo, en el estado parcial, el tratamiento debe individualizarse y valorar el riesgo del tratamiento intensivo. A diferencia del estado epiléptico generalizado, el estado parcial no se considera una emergencia médica, por lo que en la elección de su tratamiento debe valorarse cuidadosamente y de modo individualizado la relación riesgo-beneficio. Caso clínico. Varón de 72 años con estado parcial secundario a lesión isquémica y refractario a tratamiento convencional, en el que se inicia tratamiento con lacosamida y se consigue su rápida reversión. Se trata del tercer caso de estado epiléptico publicado con este fármaco y del segundo en el que se emplea vía oral. Conclusión. Aunque se requieren más estudios la lacosamida podría representar una buena opción terapéutica con escasas interacciones y efectos secundarios.