Jose Gabriel Franco, J. Valero, Antonio Labad Alquézar
Introducción. Las anomalías físicas menores son variantes morfológicas inespecíficas producidas durante la gestación. Son marcadores de eventos (heredados o adquiridos) relacionados con la `neuroprogresión´ de los trastornos del espectro de la esquizofrenia y podrían estar implicadas de forma diferencial con sus perfiles sintomáticos. El objetivo del estudio fue explorar la relación de las anomalías físicas menores con el síndrome positivo, el síndrome negativo y la psicopatología general en pacientes con esquizofrenia u otras psicosis funcionales. Pacientes y métodos. Estudio de corte transversal de pacientes con esquizofrenia u otras psicosis funcionales hospitalizados de forma consecutiva por un episodio psicótico agudo. Las anomalías físicas menores se evaluaron mediante la escala Waldrop, y las características clínicas de la psicosis, mediante la Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS). Resultados. Se evaluaron 41 pacientes con psicosis funcionales: 32 (78%) con esquizofrenia y 9 (21,9%) con trastorno psicótico no especificado. No hubo relación entre la puntuación en la escala Waldrop y la puntuación en la PANSS, su escala negativa y su escala de psicopatología general. La escala positiva de la PANSS y la escala Waldrop se correlacionaron en toda la muestra (rho de Spearman = 0,356; p = 0,022). En el grupo de pacientes con esquizofrenia la correlación fue aún mayor (rho de Spearman = 0,420; p = 0,017). Conclusiones. La trayectoria desde estadios aparentemente premórbidos hasta presentaciones clínicas específicas en pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia está determinada por el neurodesarrollo, que es un proceso dinámico influido por la herencia genética y por lesiones ambientales.