Inmaculada Tasset Cuevas, Isaac Túnez Fiñana, Eduardo Agüera Morales, F. Gascón, A.I. Giraldo, M. Salcedo, A.H. Cruz, F. Sánchez
Introducción. Es conocida la especial sensibilidad del sistema nervioso central al daño oxidativo, así como la relación entre éste y la respuesta inflamatoria. Recientes estudios han mostrado que el estrés oxidativo está presente en la instauración y evolución de la esclerosis múltiple (EM). Uno de los más recientes tratamientos en este proceso es el natalizumab, un anticuerpo monoclonal. Objetivo. Evaluar si el efecto terapéutico del natalizumab se asocia con la gravedad de la enfermedad y el daño oxidativo. Pacientes y métodos. Se reclutó para el estudio a 20 pacientes con EM remitente recurrente (EMRR) incluidos en terapia con natalizumab y distribuidos según la Expanded Disability Status Scale (EDSS) en dos grupos: EMRR-1 (EDSS < 5) y EMRR-2 (EDSS >= 5). Se obtuvieron muestras sanguíneas para un estudio del perfil oxidativo. Resultados. Los datos mostraron un descenso en las proteínas carboniladas tras el tratamiento con natalizumab. La reducción de daño oxidativo valorada como oxidación de proteínas es significativa entre la situación previa del paciente (basal) y tras 14 meses de tratamiento. El decremento más significativo coincidió con los pacientes de mayor gravedad en el proceso. Si bien no ha sido posible establecer una correlación, la significación estadística es mayor para pacientes del grupo EMRR-2 tratados con natalizumab. Por su parte, los sistemas antioxidantes no mostraron cambios estadísticamente significativos. Conclusión. El natalizumab induce una reducción en los niveles de proteínas carboniladas.