J.J. Secades
El ictus es una de las causas más importantes de muerte y la causa principal de incapacidad grave y duradera en adultos. Tras el tratamiento durante la fase aguda de la enfermedad, persiste la necesidad de continuar el tratamiento de los pacientes durante la fase de rehabilitación, de cara a mejorar la recuperación y las actividades de la vida diaria. Éste es el papel de los programas de rehabilitación. La rehabilitación se centra e incrementar la plasticidad cerebral con el fin de recuperar algunas de las funciones perdidas o disminuidas basándose en diferentes metodologías, que incluyen el tratamiento farmacológico. En este contexto, se revisa el posible papel que pudiera desempeñar la citicolina en la rehabilitación de pacientes afectos de un ictus.