A. Pedrós Roselló, José María Tenías Burillo, Elena López Gomáriz, S. Martínez Domínguez, J. Labrada Abella
Introducción. La asociación de epilepsia con enfermedad mental está descrita desde hace años. En la actualidad, se intenta relacionar ciertas epilepsias, como la epilepsia mioclónica juvenil (EMJ), con determinados rasgos de personalidad marcados por la inestabilidad afectiva. Sujetos y métodos. Se estudia un grupo de pacientes con EMJ y su estado mental, con especial interés sobre los rasgos de personalidad, la presencia de clínica de ansiedad o depresión, y la calidad de vida, junto con otros pacientes diagnosticados de otras epilepsias, así como frente a un grupo control. Resultados. Los pacientes con epilepsia presentan rasgos de personalidad más marcados, así como síntomas de ansiedad y depresión, y realizan una valoración más negativa de su calidad de vida respecto al grupo control. Los pacientes con otras epilepsias presentan una mayor alteración de la personalidad y una peor percepción de su calidad de vida que los pacientes con EMJ. Conclusiones. Se obtienen diferencias entre los pacientes con epilepsia y el grupo control en todas las variables analizadas (personalidad, ansiedad, depresión y calidad de vida). Los pacientes con EMJ presentan mejores puntuaciones en personalidad y calidad de vida que los pertenecientes al grupo de otras epilepsias.