Introducción. El síndrome de takotsubo (STT) es una rara entidad que simula un infarto agudo de miocardio. Asocia dolor precordial, elevación del segmento ST, ausencia de oclusión coronaria y deformación reversible ventricular izquierda por discinesia anteroapical que recuerda a un arte japonés de pescar pulpos (tako-tsubo). Se relaciona con estrés emocional y físico, y se piensa que está mediado por una liberación catecolaminérgica aguda. Caso clínico. Mujer de 83 años, hipertensa. Ingresó en la unidad coronaria con sospecha de síndrome coronario agudo e insuficiencia respiratoria, por lo que requirió ventilación mecánica. El ecocardiograma mostró disfunción ventricular grave con discinesia apical. El cateterismo cardíaco descartó enfermedad coronaria. La ventriculografía reveló una deformación ampulosa sistólica de los segmentos anterior y apical (STT). Se intentó retirar la ventilación sin éxito y se consultó con neurología. La anamnesis dirigida reveló un cuadro de meses de evolución de debilidad generalizada, disfagia y disnea progresivas. Un test de edrofonio fue positivo. El electromiograma de fibra aislada mostró jitter patológico. Los anticuerpos antirreceptor de acetilcolina fueron positivos. La paciente fue tratada con inmunoglobulinas, corticoides y piridostigmina. El ecocardiograma de control objetivó resolución del STT. Conclusiones. El STT debe contemplarse dentro de las complicaciones extraneurológicas de la crisis miasténica. El neurólogo debe tenerlo presente ante cualquier síntoma o signo de potencial origen cardíaco en la crisis miasténica y otros padecimientos neurocríticos.