Pablo Antonio Conde Guzón, Ramón Cancho Candela
Objetivo. Investigar el perfil neuropsicológico de niños con crisis de ausencias típicas tratados con ácido valproico. Sujetos y métodos. Se compara una muestra de 34 niños (14 niños y 20 niñas) de 7 a 12 años con diagnóstico de ausencias típicas en tratamiento con ácido valproico (dosis media 30 mg/kg/día) con un grupo de referencia (28 niños sin problemas neurológicos). El perfil neuropsicológico se estima mediante la escala de inteligencia Wechsler para niños revisada y la batería neuropsicológica de Luria-diagnóstico neuropsicológico infantil. Resultados. Los niños con crisis de ausencias típicas con ácido valproico presentan un cociente intelectual verbal significativamente menor que los niños del grupo de referencia, aunque el cociente intelectual manipulativo y el total no difieren significativamente; un perfil neuropsicológico con puntuaciones significativamente menores que el grupo de referencia en todas las áreas, excepto en regulación verbal, cinestesia y estereognosia, percepción visual, comprensión simple y comprensión gramatical; un deterioro importante en memoria lógica, memoria inmediata, aritmética, estructura numérica, lectura, escritura, denominación y articulación; un déficit mnésico global, especialmente en memoria remota, memoria visual inmediata, memoria inmediata y memoria lógica; y alteraciones atencionales importantes. Conclusiones. Debemos considerar el perfil neuropsicológico alterado con la finalidad de programar tratamientos neuropsicológicos y rehabilitación de la memoria y la atención. Por ello, reivindicamos la necesidad de dotar las consultas de neuropediatría con neuropsicólogos que garanticen el análisis sistemático de las dificultades cognitivas y neuropsicológicas tanto en el momento del diagnóstico de la epilepsia como en su seguimiento, así como el apoyo escolar de estos pacientes.