M.A. Velázquez Flores, R. Salceda
Introducción. La glicina y el ácido gamma-aminobutírico son los principales neurotransmisores inhibidores en la retina de los vertebrados. La acción inhibidora de la glicina es mediada por el receptor postsináptico de glicina, que es un canal selectivo al cloruro, constituido por tres subunidades beta y dos alfa (alfa1-alfa4) que se antagoniza por el alcaloide estricnina. En la retina se conoce que las cuatro isoformas de la subunidad a se expresan en la capa sináptica interna y que en muy raras ocasiones se localizan en la misma terminal sináptica. Los receptores de glicina formados por las isoformas alfa1 o alfa3 poseen cinéticas rápidas, mientras que los receptores alfa2 o alfa4 responden tónicamente. El empleo de ratones transgénicos que tienen eliminada (knock-out) o disminuida (knock-down) la expresión de alguno de los genes que codifican para las diferentes isoformas de la subunidad alfa del receptor de glicina ha permitido estudiar la participación de estas subunidades en la transmisión glicinérgica de la retina de los mamíferos. Objetivo. Describir la participación del receptor de glicina en la neurotransmisión glicinérgica, particularmente en la retina. Desarrollo. En esta revisión se describen los experimentos que han permitido localizar e identificar la participación de los diferentes subtipos del receptor de glicina en circuitos de neurotransmisión específicos en la retina de los vertebrados. Conclusiones. La localización de receptores de glicina constituidos por diferentes isoformas de la subunidad alfa, en tipos neuronales específicos, indica la presencia de circuitos glicinérgicos que codifican de manera distinta el paso de información en la retina.